Actualizado el 27 de febrero 2023
¿Qué es mpox (viruela símica)?
La viruela símica (mpox) es una enfermedad causada por un virus que no se ve comúnmente en los Estados Unidos. Es un virus conocido que se caracteriza por un sarpullido y puede incluir síntomas similares a los de la gripe. Por lo general, se propaga a través del contacto físico cercano.
¿Quién puede contraer mpox?
Cualquiera puede contraer mpox. Actualmente los hombres que tienen sexo con hombres son el grupo socialmente conectado más afectado en este brote en particular. La mayoría de los casos (pero no todos) actualmente en los EE. UU. han sido entre hombres que tienen sexo con hombres. Debido a que son los más afectados por este brote, se considera que este grupo tiene un mayor riesgo de contraer mpox.
Vacunas
JYNNEOS es una vacuna aprobada por la FDA contra mpox. Se administra en 2 dosis con al menos 28 días de diferencia.
No todo el mundo necesita vacunarse contra mpox. La vacuna se recomienda para las personas que corren un mayor riesgo de contraer mpox o complicaciones por mpox.
Debe vacunarse si su proveedor de atención médica se lo recomienda o si usted:
- Ha tenido contacto directo y prolongado de piel con piel con alguien con la viruela del mono
- Tiene VIH
- Es elegible para tomar la PrEP contra el VIH o está tomando la PrEP contra el VIH (la PrEP es la profilaxis previa a la exposición o los medicamentos que se toman para prevenir una infección)
- Ha sido diagnosticados con gonorrea, clamidia o sífilis en el último año
- Ha tenido relaciones sexuales con una pareja anónima, en un grupo o ha asistido a un lugar de sexo en el último año
- Intercambia sexo por dinero, bienes o servicios
- Trabaja en un lugar de sexo o baila en lugares de entretenimiento para adultos
Citas para vacunarse
Para hacer una cita llame al 503-988-8939. Durante su llamada, será evaluado de manera confidencial para confirmar que cumple con los criterios de elegibilidad. Es posible que lo agreguen a una lista de espera.
¿Quién corre más riesgo de enfermarse gravemente?
La mayoría de las personas con viruela del mono se recuperan en 2 a 4 semanas. La erupción puede ser muy dolorosa y puede dejar cicatrices. La enfermedad puede ser más grave para:
- Personas inmunocomprometidas (incluidas las personas que toman medicamentos que comprometen el sistema inmunológico, están en tratamiento contra el cáncer, se han sometido a trasplantes de órganos o tienen VIH u otras afecciones que comprometen el sistema inmunológico).
- Las personas que están embarazadas
- Niños
- Personas con afecciones activas de la piel como eczema, psoriasis, impétigo, acné severo o herpes
¿Cómo se transmite?
El virus mpox no se propaga fácilmente. La mayoría de las veces se transmite por contacto de piel a piel con el sarpullido o las llagas de una persona infectada. Esto puede suceder durante las relaciones sexuales u otro contacto cercano directo y prolongado.
También se puede propagar a través de:
- Gotitas respiratorias, durante un contacto cara a cara prolongado (más de 3 horas)
- Contacto con fluidos corporales
- Contacto con ropa de cama, ropa u otros artículos contaminados
¿Qué áreas de nuestra vida se ven afectadas?
Es importante saber que algunas áreas de nuestras vidas se pueden ver afectadas por la viruela del mono. Especialmente si usted es un trabajador de la industria hotelera (o de servicios) o si trabaja en el área de la salud, puede que la manera en la que trabaja se vea afectada.
Aquí podra encontrar algunas orientaciones para los trabajadores y negocios en estas industrias y que pudiesen verse afectados.
¿Cómo podemos protegernos y proteger a nuestros seres queridos?
Evite el contacto prolongado de piel con piel, como a través del sexo u otro contacto íntimo si
- Usted o su pareja tienen nuevos sarpullidos o llagas, fiebre, ganglios linfáticos inflamados
- Sospecha que puede haber estado expuesto al virus.
Precauciones adicionales
- Use guantes cuando manipule materiales como ropa de cama que haya usado alguien con el virus.
- Lávese bien las manos si tiene contacto con alguien con mpox.
- Si tiene síntomas, quédese en casa hasta que pueda conectarse con un proveedor de atención médica.
- Los condones no previenen la propagación del virus, pero previenen la propagación de otras infecciones.
Si alguien en su grupo social tiene mpox, se le considera en mayor riesgo.
- Consejos sobre prevención para aquellos en grupos de mayor riesgo.
- Consejos para reuniones sociales como raves, fiestas, clubes y festivales.
Síntomas
Sarpullido o llagas
A todas las personas con viruela del mono les sale un sarpullido o llagas. La erupción puede parecerse a otras cosas como el acné, las picaduras de insectos o algunas enfermedades de transmisión sexual. La erupción puede estar en lugares que son difíciles de ver. Puede ser doloroso o con picazón y ocurrir en cualquier parte del cuerpo, incluyendo
- Cara
- Manos
- Área genital
- Boca
- Ano
- Recto
La erupción generalmente comienza como protuberancias elevadas que luego se llenan de líquido (claro a turbio), se convierten en llagas abiertas, luego se forman costras y desaparecen. Este proceso suele tardar de 2 a 4 semanas.
Síntomas similares a la gripe
Algunas personas también tienen síntomas similares a los de la gripe antes de que aparezca la erupción, como
- Fiebre
- Ganglios linfáticos inflamados
- Escalofríos
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Fatiga
Si tiene síntomas o cree que ha estado expuesto
Póngase en contacto con su médico o clínica si desarrolla una erupción o llagas nuevas e inexplicables en cualquier parte de su cuerpo. Cubra su sarpullido con ropa o vendajes si es posible.
- Evite el sexo u otro contacto íntimo cercano hasta que haya sido revisado.
- Evite las reuniones, especialmente si implican un contacto cercano, personal, piel con piel.
Si cree que ha estado expuesto a mpox (viruela símica) (OHA) (PDF)
Pruebas
Solicite pruebas a su proveedor de atención médica si tiene una nueva erupción o llagas en la piel y:
- Sabe que has estado en contacto cercano con alguien con hMPXV
- Ha tenido contacto directo piel con piel con alguien en una red social que se sabe que está experimentando la propagación de hMPXV, como hombres que tienen sexo con hombres que conocen a sus parejas a través de sitios web, aplicaciones o eventos sociales como clubes o fiestas.
Si no puede encontrar pruebas o no tiene un proveedor, llame a la Clínica de ETS del Condado de Multnomah al 503-988-3700.
Si da positivo para hMPXV
- Siga las instrucciones de su proveedor de atención médica
- Continúe aislándose hasta que su erupción se resuelva por completo, generalmente de 2 a 4 semanas desde el primer día de los síntomas.
- Cubra las lesiones de la piel tanto como pueda. Por ejemplo, use mangas y pantalones largos y vendajes sobre las llagas en la piel expuesta. O guantes sobre las llagas en las manos para reducir el contacto con los demás.
- Evite el contacto con animales, incluidas las mascotas, si es posible.
Si recibe una llamada de salud pública, atienda nuestra llamada. Si le resulta difícil aislarse, podemos ayudarle. Podemos ayudar a garantizar que las personas con las que pudo haber estado en contacto puedan vacunarse. Trabajaremos con usted para hacerlo de manera respetuosa y confidencial.
Manténgase saludable si alguien en su hogar tiene hMPXV (620.52 KB)
Tratamiento
La mayoría de las personas se recuperan por sí solas en 2 a 4 semanas sin tratamiento. Su proveedor de atención médica puede ayudarlo a controlar sus síntomas.
Las personas inmunocomprometidas, las personas embarazadas, los niños y los bebés, y las personas con enfermedades activas de la piel corren mayor riesgo de enfermarse gravemente y pueden necesitar tratamiento.
También es posible que se necesite tratamiento para las personas con síntomas graves o complicaciones relacionadas con la infección.
Preguntas
Si tiene síntomas que le preocupan, comuníquese con su proveedor médico para obtener un diagnóstico y aislarse hasta que obtenga los resultados de la prueba (si se realizó la prueba). Si no tiene un proveedor de atención médica, llame al 211 para obtener ayuda para encontrar uno.
Más apoyo
Reconocemos que aprender sobre la propagación de una nueva enfermedad en una comunidad específica, especialmente una que ha experimentado y continúa experimentando el estigma, puede ser perturbador y traumatizante.
Cualquier persona que necesite apoyo puede llamar a la línea de crisis de salud conductual del Condado de Multnomah en cualquier momento del día o de la noche. Los servicios son gratuitos y los servicios de interpretación están disponibles para personas que no hablan inglés. Llame al 503-988-4888 o al 800-716-9769.
Recursos hMPXV
hMPVX (Mono del Viruela la sobre Información) (486.98 KB)
Sitio web de la Autoridad de Salud de Oregón sobre mpox (Sitio en Inglés)
Sitio web del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de mpox
Acerca de mpox: Preguntas frecuentes (CDC)
Casos:
- Casos de Oregón (Sitio en Inglés)
- Casos de EE.UU.